Learn Spanish Australia

Spanish Prepositions “Por & Para”

Rate Our Work!!

English

/

Español

TIPS TO LEARN SPANISH

Hello to everyone!! 

Hola a tod@s!!!!!

In today’s blog we present to you one of the aspects that causes the biggest problems of understanding among Spanish students, the difference between the use of the POR and PARA prepositions. On many occasions, I have listened in my classes “When do I have to use POR? and PARA? I don’t understand.

En esta entrada os presentamos uno de los aspectos que mayores problemas de entendimiento causa entre los estudiantes de español, la diferencia entre el uso de las preposiciones POR y PARA. En muchísimas ocasiones, he escuchado en mis clases “¿cuándo tengo que utilizar POR? ¿y PARA? No lo entiendo”.​

It is always necessary to know that these two prepositions have different meanings and uses. In other languages, such as English, a single preposition is used for all cases, such as the preposition “for”. In conclusion, we can say that the preposition “for” is used in the cause or reason of things and on the other hand,”for” indicates the purpose or destiny of something.

Siempre hay que saber que estas dos preposiciones tienen significados y usos diferentes. En otros idiomas, como el inglés, se utiliza una sola preposición para todos los casos, como es la preposición “for”. En conclusión, podemos decir que la preposición “por” se utiliza en la causa o razón de las cosas y por otro lado, “para” indica el propósito o destino de algo.

On the vast majority of occasions,”POR” is followed by a name or noun:

En la gran mayoría de ocasiones, “POR” va seguido de un nombre o sustantivo:

  • POR + NOMBRE: por mi trabajo || por mi familia || por mi vida || por mis alumnos

On the other hand,”PARA” is followed by an infinitive verb, but it is also possible that is followed by a name:

Por otro lado, “PARA” va seguido de un verbo en infinitivo, pero tambien es posible que vaya seguido por un nombre: 

  • PARA + VERBO INFINITIVO: para vivir en París || para ganar más dinero || para viajar por España
  • PARA + NOMBRE: para mi padre || para mis estudiantes || para mi trabajo

3 tips for knowing when to use POR:

3 Consejos para saber cuando utilizar POR:

1. Cause; motive; reason || Causa; motivo; razón:
  • Estudio por mi futuro.
  • No puedo ir a la cena por mi dolor de cabeza.
  • Ha ganado un premio por su última película.
2. Time || Tiempo:
  • Por la mañana.
  • Por la tarde.
  • Por la noche.
3. To answer how || Para responder como:
  • Te mando el mensaje por correo.
  • Llámame por teléfono.

And when do we use the PARA preposition? 

¿Y cuándo utilizamos la preposición PARA?
1. Goal, achievement || Finalidad; propósito:
  • Necesito tiempo para mi madre.
  • Fui al supermercado para comprar arroz.
  • Tengo que hablar más español para mejorar.
2. Addressee || Destinatario:
  • He comprado este chocolate para ti.
  • Yo trabajo para mí.
  • Compré esta camiseta para ti.
3. Direction || Dirección:
  • Voy para Barcelona mañana.
  • Voy para tu casa, ya.
  • ¿Para dónde vas?
4. Opinion || Opinión:
  • Para mí, esta situación no tiene sentido.
  • Para los jóvenes, la situación laboral no mejora.

Now we leave you with these exercises so that you can put everything you have learned into practice.

Ahora os dejamos estos ejercicios para que pongáis en práctica todo lo aprendido.

 

Ejercicio 1: Use “por” or “para”.

  1. Pepe vive ________ la playa.
  2. La carta es_________ Carlos.
  3. Le enviamos el regalo ________ avión.
  4. __________su cumpleaños vamos a comprar una tarta de chocolate.
  5. Y pensar que lo hice todo______ ti.
  6. Te lo envío ________mensaje.
  7. En mi oficina no se trabaja ______las mañanas.
  8. Los jóvenes en España luchan ________un trabajo.
  9. Mira que regalito tengo _________ ti.
  10. Lo hago __________mi trabajo.
 
 
 
Ejercicio 2: Use “por” or “para”.
 
El año pasado me mudé a Madrid ________buscar trabajo. Yo tuve mucha suerte, porque cuando llegué encontré un empleo en un pequeño restaurante ______ turistas que está ______el centro de la ciudad. Aquí gano más dinero y ________ eso me he podido comprar una casa _______ mí sola. Ahora quiero cambiar de trabajo ________otro más cerca de mi casa _______estar cerca de mi familia.  Quiero trabajar en otro restaurante. El otro día me llamaron _______teléfono y me dijeron que no sabían con exactitud cuándo empezaría, pero que sería ________  Navidad.

We hope that you have liked all the previous tips and see you in the next blog!! 

Esperamos que os hayan gustado los consejos anteriores y nos vemos en el próximo blog!!

Spanish Blackboard Academy

Share this post

Leave a Reply